Santo News

Democratizando el Acceso a la Información En SantoNews.cl, estamos comprometidos con hacer que el conocimiento y la información sean accesibles para todos. Creemos que una sociedad informada es clave para el empoderamiento y el desarrollo, por lo que ofrecemos contenido diverso e inclusivo que abarca una amplia gama de temas. Nuestro objetivo es derribar barreras y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda beneficiarse del conocimiento.Contáctanos: hola@santonews.cl.

Menú
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Sobre Santo News
  • Contacto
  • Servicios
    • Asesorías
    • Comida
    • Jardineria
    • Tecnología
    • Lactancia & Embarazo
    • Datos
Menú

Entre marejadas y construcciones: ¿Por qué Chile está perdiendo sus playas? #Santo Domingo

Publicada el 20/06/202120/06/2021 por Santo News

Agencia Uno

Por T13VIERNES 18, JUNIO 2021 10:01 HRSEn la lista de las playas que más peligran aparece Hornitos, ubicada al norte de Antofagasta.

Luego de las intensas marejadas de los últimos días, un grupo de científicos ha puesto la alarma en torno a la inminente desaparición de más de 10 playas de nuestro país.

Entre ellas, Algarrobo, Santo Domingo, Pichilemu y Hornitos. No sólo se trata de un efecto concreto del cambio climático sino también de una legislación desactualizada en torno a las construcciones en el borde costero.

En la lista de las playas que más peligran aparece Hornitos, ubicada al norte de Antofagasta, en este caso el avance del mar básicamente dejaría sumergida las construcciones debido al frontón que produce el acantilado.

Thank you for watchingAgencia UnoLee También >

Avanza trámite de proyecto contra colillas de cigarros que prohibiría fumar en playas, ríos y lagos

Algarrobo es otra de las playas afectadas. Según detalla Jorge Pereira, presidente del Sindicato de Pescadores del balneario, antiguamente en un sector de la playa habían de 8 a 10 metros solo de arena, sin embargo ahora, producto de las marejadas todo es cemento y barreras protectoras para que el agua no llegue a las casas. 

Más allá de lo estético, es la fuente laboral lo que les preocupa a los habitantes de la zona. “Nos vemos afectados por el nivel turístico. Si tu vienes a la playa es para bañarte y tirarte en la playita“, comentó Pereira.

Para la ciencia, lo que acá urge es una nueva ley de costas. La petición es compleja pese a que la respuesta es simple: la política nacional del uso del borde costero promulgada en 1994 ya tiene 25 años.

“En estos momentos nos encontramos en una fase de redacción del anteproyecto de ley el cual deberia ser presentado a fines de años al parlamento. Tenemos de qué preocuparnos para los siguientes 50 años y por lo tanto no podemos restar tiempo a una protección que es urgente hoy en día en Chile“, declaró Carolina Martínez, académica del Instituto de Geografía UC.

.https://resource.t13.cl/extra/newsletter-t13/index_v2.html?url=/noticia/nacional/marejadas-construcciones-chile-perdiendo-sus-playas-18-06-2021

Entradas recientes

  • Guía, no censura: acompañar a nuestras niñas y niños en el uso de la IA
  • Paz en libertad
  • 🥇 Jóvenes atletas de San Antonio obtienen primer lugar a nivel nacional
  • 🏃‍♀️ Martina Weil: la velocista chilena que rompe récords y sigue haciendo historia
  • 🛣️ Así se verá la nueva Ruta 66: mira el video del proyecto que transformará la conectividad en Santo Domingo y la provincia

Categorías

Buscar


Hecho con amor ❤️❤️ por www.samtecno.cl