Santo News

Democratizando el Acceso a la Información En SantoNews.cl, estamos comprometidos con hacer que el conocimiento y la información sean accesibles para todos. Creemos que una sociedad informada es clave para el empoderamiento y el desarrollo, por lo que ofrecemos contenido diverso e inclusivo que abarca una amplia gama de temas. Nuestro objetivo es derribar barreras y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda beneficiarse del conocimiento.Contáctanos: hola@santonews.cl.

Menú
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Sobre Santo News
  • Contacto
  • Servicios
    • Asesorías
    • Comida
    • Jardineria
    • Tecnología
    • Lactancia & Embarazo
    • Datos
Menú

Guardaparques han registrado este año 63 especies de aves en El Yali

Publicada el 13/06/202113/06/2021 por Santo News

En el entorno protegido, que cumplió este mes 25 años de vida, los visitantes pueden apreciar a cisnes de cuello negro y coscoroba, garzas, patos y flamencos chilenos, entre otras variedades.

A través de la elaboración de censos mensuales, guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) han registrado este año 63 especies de aves, residentes y migratorias, en la Reserva Nacional El Yali, entorno protegido situado en la comuna de Santo Domingo.

Entre ellas resaltan los cisnes de cuello negro y coscoroba; las gaviotas cáhuil, dominicana y de Franklin; las garzas chica, grande y cuca; los patos gargantillo, cuchara y jergón grande; y los jotes cabeza negra y colorada.

Al respecto, el director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, manifestó que

“A pesar de la merma que han experimentado dos cuerpos de agua debido a la sequía, la Reserva Nacional El Yali continúa siendo un importante centro de alimentación, nidificación y descanso para aves acuáticas y ribereñas”.

Añadió que “a mediados de este mes, por ejemplo, nuestros guardaparques avistaron 433 ejemplares: 291 en la laguna Albufera, 120 en la Matanza y 32 en la Colejuda. Y dentro de este grupo contabilizaron a un flamenco chileno, especie que no había arribado durante esta temporada la unidad”.

Atención

Por otra parte, el administrador del lugar, Eduardo Riquelme, recordó que el jueves 29 de abril pasado, tras el avance de la comuna parque a fase 2 del plan “Paso a Paso”, “la reserva reabrió sus puertas al público, de martes a viernes, entre las 9.00 y las 17.00 horas, con un aforo permitido de 50 personas, siguiendo todos los protocolos del Ministerio de Salud”.

En ese contexto, invitó a la comunidad a visitar y cuidar este espacio, que cumplió 25 años de vida el domingo 23 de mayo pasado.

“Queremos que cada vez más personas conozcan, valoren y resguarden esta área silvestre protegida, que ostenta la condición de sitio Ramsar, es decir, humedal de importancia internacional, principalmente como hábitat de aves acuáticas y de riberas.”

Cabe consignar que, para conmemorar el vigésimo quinto aniversario de la reserva, los guardaparques realizaron una actividad educativa en la localidad de El Convento, en Santo Domingo, donde entregaron información a los vecinos respecto a la historia, flora y avifauna de la unidad.

Fuente:http://www.login.cl/noticias/13203-guardaparques-han-registrado-este-ano-63-especies-de-aves-en-el-yal

Entradas recientes

  • Guía, no censura: acompañar a nuestras niñas y niños en el uso de la IA
  • Paz en libertad
  • 🥇 Jóvenes atletas de San Antonio obtienen primer lugar a nivel nacional
  • 🏃‍♀️ Martina Weil: la velocista chilena que rompe récords y sigue haciendo historia
  • 🛣️ Así se verá la nueva Ruta 66: mira el video del proyecto que transformará la conectividad en Santo Domingo y la provincia

Categorías

Buscar


Hecho con amor ❤️❤️ por www.samtecno.cl