San Antonio – Santo Domingo, mayo de 2025 – Con un 50% de avance en sus obras, el nuevo Puente Lo Gallardo, una de las infraestructuras viales más relevantes de la provincia de San Antonio, comienza a tomar forma concreta. La monumental estructura, que tendrá una extensión total de 1.438 metros incluyendo los estribos, busca modernizar la conectividad entre las comunas de San Antonio y Santo Domingo, descongestionando el tránsito actual y fortaleciendo la red de transporte del Litoral Central.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y ejecutado por una empresa concesionaria, está programado para finalizar en el año 2028, según lo informado recientemente por medios como G5Noticias y ProyectaNegocios.
🛣️ Una obra largamente esperada
El actual Puente Lo Gallardo, inaugurado en 1959, ha cumplido su vida útil y representa hoy un punto crítico para el tráfico diario, con frecuentes congestiones y limitaciones de carga. La nueva obra no solo busca duplicar la capacidad vehicular, sino también garantizar mayores condiciones de seguridad sísmica y vial.
El nuevo puente contará con:
- Dos pistas por sentido.
- Pasarelas peatonales a ambos lados.
- Una ciclovía.
- Sistemas de iluminación, drenaje y señalización de última generación.
📈 Impacto estratégico para la provincia
El viaducto será clave no solo para los miles de vehículos que a diario circulan entre San Antonio y Santo Domingo, sino también para mejorar la conectividad hacia El Quisco, Cartagena, El Tabo, Melipilla y la Ruta de la Fruta, que enlaza con la Región Metropolitana.
🔍 El nuevo trazado optimizará el flujo logístico del Puerto de San Antonio, beneficiará el comercio local, y entregará una nueva alternativa a residentes, trabajadores, agricultores y turistas que transitan por la zona.
💬 “Esta obra representa un salto en infraestructura para nuestra región. No es solo un puente, es un símbolo del desarrollo que necesita la provincia”, declaró un representante del MOP durante la última visita técnica al lugar.
🗓️ Cronograma y próximos hitos
- Inicio de obras: 2023
- Avance actual: 50%
- Extensión total: 1.438 metros
- Fecha estimada de término: año 2028
Durante la ejecución de las faenas se mantendrán rutas auxiliares operativas y señalización especial, especialmente en las zonas de acceso desde la ruta G-904, para garantizar el tránsito seguro de peatones y vehículos.
📍 Sigue esta y otras noticias de desarrollo territorial y urbano en www.santonews.cl
#PuenteLoGallardo #SanAntonio #SantoDomingo #Conectividad #Infraestructura #MOP #ObrasPublicas #VRegion
📄 Fuentes que respaldan esta información:
- Participación Ciudadana del MOP: Durante las jornadas de participación ciudadana organizadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en junio de 2024, se presentaron los detalles del proyecto a las comunidades de Santo Domingo y San Antonio. En estas reuniones, se informó que el diseño del nuevo puente considera pasos peatonales y una ciclovía, cumpliendo con las normativas de seguridad vial vigentes. radiostellamaris.cl+2Radio Festival+2Home Puranoticia | Puranoticia+2
- Estudio de Capacidad Vial de la Municipalidad de Santo Domingo: Este documento técnico detalla que el nuevo viaducto paralelo al actual contemplará un paseo peatonal de 1.5 metros de ancho y una ciclovía de 2.5 metros de ancho, además de una calzada de dos pistas con un ancho total de 10.5 metros. santodomingo.cl
- Licitación Pública en Mercado Público: La ficha técnica de la licitación del proyecto especifica que el nuevo puente estará compuesto por una calzada bidireccional, pasillos peatonales y una ciclovía, confirmando así su inclusión en el diseño estructural. mercadopublico.cl
