El pasado miércoles 23 de abril de 2025, un estudiante de 17 años del Colegio Movilizadores Portuarios de San Antonio falleció en el Hospital Claudio Vicuña debido a una presunta meningitis meningocócica. La noticia ha generado conmoción en la comunidad educativa y ha activado protocolos sanitarios en la Región de Valparaíso. (Reportan muerte de estudiante por presunta meningitis en San …, Confirman muerte de estudiante por meningitis en San Antonio)
🏫 Medidas Preventivas y Suspensión de Clases
Tras el deceso, la dirección del Colegio Movilizadores Portuarios emitió un comunicado informando la activación de los protocolos correspondientes y la espera de la visita de la Autoridad Sanitaria para recibir indicaciones oficiales. Como medida preventiva, se dispuso la salida anticipada de los estudiantes y la suspensión de clases para el viernes 25 de abril. (Confirman muerte de estudiante por meningitis en San Antonio)
Además, el Instituto Bicentenario José Miguel Carrera también suspendió sus actividades, ya que una familiar del estudiante fallecido está matriculada en dicho establecimiento y está siendo monitoreada por la Seremi de Salud. Ambos recintos serán sometidos a procesos de sanitización y limpieza total. (Suspenden clases en dos colegios por muerte de alumno con posible meningitis en San Antonio, Suspenden clases en dos colegios de San Antonio tras muerte de …)
🧬 Investigación Epidemiológica en Curso
La Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Lorena Cofré, confirmó que se inició una investigación epidemiológica, tomando contacto con las personas del entorno del paciente e iniciando tratamiento de profilaxis antibiótica. Las muestras correspondientes fueron enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP) y se está a la espera de los resultados definitivos. (Muere estudiante por posible meningitis en San Antonio: La escuela …, Posible caso de meningitis en San Antonio: suspenden clases en dos colegios tras muerte de adolescente)
🦠 ¿Qué es la Meningitis Meningocócica?
La meningitis meningocócica es una enfermedad grave causada por la bacteria Neisseria meningitidis, que provoca la inflamación de las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. La transmisión ocurre a través del contacto cercano con secreciones respiratorias de personas infectadas, incluso si no presentan síntomas, como al toser, estornudar o besar. (Confirman muerte de estudiante por meningitis en San Antonio)
Los síntomas pueden incluir fiebre alta, rigidez en el cuello, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y confusión. La enfermedad puede progresar rápidamente y es potencialmente mortal si no se trata a tiempo.
🧪 Recomendaciones y Prevención
Las autoridades sanitarias recomiendan a la comunidad estar atenta a los síntomas mencionados y buscar atención médica inmediata ante su aparición. La vacunación y las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos y evitar el contacto cercano con personas enfermas, son fundamentales para prevenir la propagación de la enfermedad.
La comunidad educativa de San Antonio se encuentra en duelo y a la espera de los resultados oficiales que confirmen la causa del fallecimiento del estudiante. Las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes y personal escolar.
