Este martes, pescadores artesanales de la Región de Valparaíso realizaron una protesta en rechazo a la postergación del debate sobre el proyecto de fraccionamiento pesquero, una iniciativa clave para definir las cuotas de captura entre la pesca industrial y la artesanal.
¿Qué exigen los pescadores?
Los trabajadores del mar buscan defender sus cuotas de pesca y mantener la prohibición del arrastre y la pesca de cerco por parte de la industria, ya que estas prácticas pueden afectar gravemente el ecosistema marino.
Críticas a la Postergación del Proyecto
Uno de los principales señalados es el senador Felipe Kast, presidente de la Comisión de Hacienda, quien ha sido criticado por no priorizar la discusión de este proyecto, a pesar de que tiene discusión inmediata.
📢 Miguel Hernández, presidente de la Federación Nuevo Amanecer, declaró:
“Exigimos al gobierno que declarara discusión inmediata, lo que por ley implica seis días para resolver, y vemos que el senador Felipe Kast no ha querido ponerlo en tabla”.
📢 Por su parte, Hernán Cortés, vocero de la Alianza por la Defensa de la Pesca Artesanal, señaló:
“No creo que proceda que el senador Kast ponga trabas a una instrucción de Presidencia respecto a la urgencia de la tramitación”.
Situación en Desarrollo
Los pescadores continúan en estado de alerta y advierten que intensificarán las movilizaciones si no se avanza en la discusión del proyecto. Mientras tanto, la comunidad espera una respuesta del gobierno y del Congreso para garantizar una distribución justa y sostenible de los recursos marinos.
#PescaArtesanal #Valparaíso #FraccionamientoPesquero #ProtestaPescadores #PescaSustentable
