Santo News

Democratizando el Acceso a la Información En SantoNews.cl, estamos comprometidos con hacer que el conocimiento y la información sean accesibles para todos. Creemos que una sociedad informada es clave para el empoderamiento y el desarrollo, por lo que ofrecemos contenido diverso e inclusivo que abarca una amplia gama de temas. Nuestro objetivo es derribar barreras y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda beneficiarse del conocimiento.Contáctanos: hola@santonews.cl.

Menú
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Sobre Santo News
  • Contacto
  • Servicios
    • Asesorías
    • Comida
    • Jardineria
    • Tecnología
    • Lactancia & Embarazo
    • Datos
Menú

Refugio de Pajaritos: Un emprendimiento familiar que da vida a la madera reciclada

Publicada el 02/03/202502/03/2025 por Santo News

Refugio de Pajaritos: Un emprendimiento familiar que da vida a la madera reciclada

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EmprendedoresT13 (@emprendedorest13)

Además de las casitas para pájaros, también ofrecen refugios para insectos, conocidos como “hoteles de bichitos”. Estos son diseñados para proporcionar un hogar seguro para los insectos polinizadores, que son fundamentales para el ecosistema.

En Santo Domingo, en el litoral central de Chile, hay una familia que encontró una forma innovadora de darle una segunda vida a la madera reciclada y además acoger a las aves de la zona. Todo esto con su emprendimiento: “Refugio de Pajaritos”.

Ellos crean casas para pájaros que se pueden poner de forma decorativa en los jardines. Cada casa tiene un sello único porque son hechos con materiales de distintos orígenes. “Santo Domingo tiene construcciones de muchos años con maderas muy antiguas, como alerce, roble o raulí, y si van a demoler una casa, los mismos jardineros nos van avisando para que vayamos a buscar los materiales”, contó Susana Valenzuela, una de las fundadoras de este negocio, a T13.cl.

Para ella, los refugios de pajaritos atraen todo un espectáculo con el ecosistema. “La idea es que con las casas le demos vida al jardín, que podamos disfrutar de ver cómo llegan los pajaritos. Ver como se va construyendo el nido. Los clientes nos han mandado videos hermosos y súper emocionados nos comentan que en realidad sí funciona el sistema“, dijo la emprendedora. 

¿Cómo empezó esta historia? 

Susana cuenta que la primera casita de pájaro que llegó a su casa fue un regalo que le hicieron a su esposo, Claudio Villalobos. Ellos viven al frente del Humedal Río Maipo y las aves de la zona no tardaron en llegar a disfrutar de este nuevo objeto. A él le gustó tanto que terminó creando un nuevo hobby diseñando y construyendo sus propias casas. El gusto fue tanto que llenó el patio y sin querer convirtió su hogar en una atracción para los turistas. 

Si bien todos preguntaban para comprar sus creaciones, él no quería ya que no lo veía como un negocio. Así fue hasta la pandemia, donde con mucho más tiempo libre, cambió de opinión. También motivado por su hijo Benjamín, estudiante de ingeniería, que vio una excelente oportunidad. 

“Todos aportamos. Mi esposo las construye, yo las pinto, tengo una hija más chica que también ayuda, y en el fondo mi hijo es quien ve las redes sociales”, explicó Susana. 

Actualmente, Refugio de Pajaritos vende sus creaciones para todo Chile a través de Starken. Además, tienen un punto de entrega en Las Condes. Los precios de cada casa van variando por el modelo, pero en general, la más barata cuesta 20 mil pesos, hay otro modelo que cuesta 25 mil, y el resto son proyectos especiales. 

Hoteles para bichos 

Además de las casitas para pájaros, esta familia también ofrece refugios para insectos, conocidos como “hoteles de bichitos”. Estos refugios son diseñados para proporcionar un hogar seguro para los insectos polinizadores, que son fundamentales para el ecosistema.

“Yo creo que el secreto para poder emprender es que te guste lo que haces y que cada movimiento lo hagas con mucho cariño. Nosotros creemos en este negocio, y nos emociona ver como reúne a las familias”, compartió la emprendedora.

Para Susana y su familia, Refugio de Pajaritos es más que un emprendimiento, es una forma de conectar con la naturaleza y con la comunidad. “Detrás de cada casita hay una historia”, dice Susana. “Y para nosotros, eso es lo importante”.

¿Quieres saber más sobre este negocio? Revisa su catálogo en redes sociales @refugio_de_pajaritos.

Fuente:https://www.t13.cl/

Paulina Inzunza

24 de Febrero de 2025 – 09:30 hrs.

Entradas recientes

  • 🛣️ Así se verá la nueva Ruta 66: mira el video del proyecto que transformará la conectividad en Santo Domingo y la provincia
  • Desalojo de megatoma de San Antonio podría durar 8 meses: se desplegarían más de 500 carabineros
  • Sacyr y ACS se alían para competir contra Acciona por obras de 3.800 millones en el mayor puerto de Chile
  • Sacyr y ACS se unen para competir con Acciona por la ampliación del Puerto de San Antonio
  • Revitafit lanza Programa de Becas Deportivas para niñas, niños y jóvenes de la provincia

Categorías

Buscar


Hecho con amor ❤️❤️ por www.samtecno.cl