Santo News

Democratizando el Acceso a la Información En SantoNews.cl, estamos comprometidos con hacer que el conocimiento y la información sean accesibles para todos. Creemos que una sociedad informada es clave para el empoderamiento y el desarrollo, por lo que ofrecemos contenido diverso e inclusivo que abarca una amplia gama de temas. Nuestro objetivo es derribar barreras y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda beneficiarse del conocimiento.Contáctanos: hola@santonews.cl.

Menú
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Sobre Santo News
  • Contacto
  • Servicios
    • Asesorías
    • Comida
    • Jardineria
    • Tecnología
    • Lactancia & Embarazo
    • Datos
Menú

Puerto de San Antonio moderniza su molo de abrigo para enfrentar el aumento de las marejadas

Publicada el 13/02/202513/02/2025 por Santo News

La histórica estructura está siendo renovada para reducir las interrupciones en la operatividad del puerto más importante de Chile. La inversión supera los USD 10 millones.

El Puerto de San Antonio, está en plena transformación. Su molo de abrigo, una estructura que por más de un siglo ha protegido las operaciones portuarias, está siendo modernizado para resistir el incremento de las marejadas.
“El nivel del mar ha crecido y el oleaje es más fuerte en los últimos años, al punto de entrar en ocasiones hasta la zona de carga y descarga”, explicó al diario El País Matías Erenchun, ingeniero a cargo de la obra. Por eso, el nuevo rompeolas superará los 11 metros de altura y se extenderá por más de 800 metros de longitud, con el objetivo de mejorar la operatividad del puerto y reducir los cierres provocados por el mal tiempo.
Según cifras publicadas, en 2023 el terminal naviero de San Antonio solo pudo operar el 87% del tiempo debido a las marejadas. Aunque el año pasado lograron elevar la cifra al 91,8%, la meta es alcanzar un 95% de disponibilidad. “Estamos invirtiendo en la renovación del molo de abrigo porque queremos que este puerto siga siendo competitivo y esté preparado para los desafíos que nos trae el clima”, señaló Ramón Castañeda, gerente general de la empresa portuaria San Antonio
El problema no es exclusivo de San Antonio. Como detalló el medio de comunicación, otros puertos del país, como Antofagasta, también están evaluando inversiones para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes. Las marejadas, catalogadas como el tercer desastre natural más dañino en Chile después de terremotos y tsunamis, seguirán afectando la infraestructura marítima en las próximas décadas. “Si bien las marejadas podrían disminuir en 50 o 60 años, el nivel del mar seguirá subiendo, lo que aumentará los costos de mantención y reparación”, explicó Patricio Winckler, investigador del Centro de Gestión Integrada del Riesgo de Desastres.

Fuente: https://www.soychile.cl/san-antonio/puerto-y-logistica/2025/02/12/894938/puerto-san-antonio-molo-abrigo.html
Sitio:Soychile.cl

Entradas recientes

  • 🛣️ Así se verá la nueva Ruta 66: mira el video del proyecto que transformará la conectividad en Santo Domingo y la provincia
  • Desalojo de megatoma de San Antonio podría durar 8 meses: se desplegarían más de 500 carabineros
  • Sacyr y ACS se alían para competir contra Acciona por obras de 3.800 millones en el mayor puerto de Chile
  • Sacyr y ACS se unen para competir con Acciona por la ampliación del Puerto de San Antonio
  • Revitafit lanza Programa de Becas Deportivas para niñas, niños y jóvenes de la provincia

Categorías

Buscar


Hecho con amor ❤️❤️ por www.samtecno.cl