Santo News

Democratizando el Acceso a la Información En SantoNews.cl, estamos comprometidos con hacer que el conocimiento y la información sean accesibles para todos. Creemos que una sociedad informada es clave para el empoderamiento y el desarrollo, por lo que ofrecemos contenido diverso e inclusivo que abarca una amplia gama de temas. Nuestro objetivo es derribar barreras y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda beneficiarse del conocimiento.Contáctanos: hola@santonews.cl.

Menú
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Sobre Santo News
  • Contacto
  • Servicios
    • Asesorías
    • Comida
    • Jardineria
    • Tecnología
    • Lactancia & Embarazo
    • Datos
Menú

Enfermera del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio explica cómo funciona la vacuna Sinovac

Publicada el 25/02/202125/02/2021 por Santo News

La enfermera Elsa Flores Silva, encargada de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) y delegada de Epidemiología del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, explicó cómo funciona la vacuna CoronaVac del Laboratorio Sinovac, con la que se seguirá inmunizando al personal del centro asistencial y -a través de los centros de salud primaria- a los adultos mayores.

La profesional recordó que “una vacuna es una preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad. Se estima que estas salvan la vida de hasta 3 millones de personas cada año y actualmente hay 27 enfermedades que pueden prevenirse con vacuna, incluyendo del coronavirus”.

Recalcó que “ninguna vacuna se administra si no está comprobada su seguridad” y que gracias a estas se erradicó la viruela y se redujo el virus polio salvaje en un 99 por ciento.

Explicó que “las vacunas son solidarias, porque protegen a una persona y también, cuando una comunidad está vacunada, todos sus miembros están protegidos, incluso a los que no se pueden vacunar porque padecen enfermedades preexistentes que contraindiquen la vacunación” debido a que disminuye la presencia de virus.

CORONAVAC

En cuanto a la CoronaVac del laboratorio Sinovac detalló que es una vacuna de virus inactivado indicada para mayores de 18 años, que se administra vía intramuscular en dos dosis (la segunda 28 días después de la primera).

“Hasta el momento no se han realizado estudios clínicos en mujeres embarazadas o dando lactancia, por lo tanto no se debe administrar en estos grupos hasta disponer de información”, indicó.

En una presentación realizada este martes para la comunidad del Hospital Claudio Vicuña, la enfermera indicó que “la reacción adversa más común es dolor en el sitio de punción por un breve periodo de tiempo y en los estudios clínicos la mayoría de las reacciones adversas fueron moderadas y los pacientes se recuperaron en 48 horas. Además, no hubo ninguna reacción adversa grave relacionada a la vacuna después de 28 días desde la administración de la segunda dosis”.

Según los estudios se logró inmunidad después de administrada la segunda dosis, pero por un periodo aún no determinado.

Debido a lo anterior, Elsa Flores Silva, recomendó que por ahora “la mejor vacuna sigue siendo el “uso de mascarilla, higiene de manos, el distanciamiento social y evitar aglomeraciones”.

fuente:https://hcv.cl/HCV2/2021/02/03/enfermera-del-hospital-claudio-vicuna-de-san-antonio-explica-como-funciona-la-vacuna-sinovac/

Entradas recientes

  • 🛣️ Así se verá la nueva Ruta 66: mira el video del proyecto que transformará la conectividad en Santo Domingo y la provincia
  • Desalojo de megatoma de San Antonio podría durar 8 meses: se desplegarían más de 500 carabineros
  • Sacyr y ACS se alían para competir contra Acciona por obras de 3.800 millones en el mayor puerto de Chile
  • Sacyr y ACS se unen para competir con Acciona por la ampliación del Puerto de San Antonio
  • Revitafit lanza Programa de Becas Deportivas para niñas, niños y jóvenes de la provincia

Categorías

Buscar


Hecho con amor ❤️❤️ por www.samtecno.cl