Santo News

Democratizando el Acceso a la Información En SantoNews.cl, estamos comprometidos con hacer que el conocimiento y la información sean accesibles para todos. Creemos que una sociedad informada es clave para el empoderamiento y el desarrollo, por lo que ofrecemos contenido diverso e inclusivo que abarca una amplia gama de temas. Nuestro objetivo es derribar barreras y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda beneficiarse del conocimiento.Contáctanos: hola@santonews.cl.

Menú
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Sobre Santo News
  • Contacto
  • Servicios
    • Asesorías
    • Comida
    • Jardineria
    • Tecnología
    • Lactancia & Embarazo
    • Datos
Menú

‘El Reencuentro’: comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

Publicada el 05/02/202306/02/2023 por Santo News

La exhibición de arte contemporáneo más importante del verano nacional, regresa del 28 de enero al 5 de febrero sin límites de aforo y con un centenar de obras que representan el trabajo de 25 artistas nacionales en el tradicional balneario de la Quinta Región.

La ExpoArte Santo Domingo, en su trigésima tercera versión, tiene la fuerza del reencuentro. Después de un largo período, la gran exhibición de arte contemporáneo vuelve al colegio Helen Lee Lassen, en el corazón de la comuna balneario de Santo Domingo, para desplegar el ejercicio de volver a nuestras raíces mediante un inédito cruce de miradas con el patrimonio, las materialidades, el factor humano y la naturaleza como un medio de reflexión que se amplifica con fuerza en el público.

En suma, más de 25 artistas y sus propuestas, actividades de mediación, conversatorios y conferencias en esta edición que retoma sus afores presenciales y que, al mismo tiempo, mantiene la exitosa modalidad virtual que permitió que la ExpoArte no detuviera su marcha en tiempos de pandemia. De este modo, también se fortalece la Galería en 360 grados y un catálogo en línea que se puede visitar todo el año en el sitio www.expoartesantodomingo.cl.

Programación

En la programación destaca el Homenaje a la Generación del 80, con potentes nombres como Francisca Núñez, Samy Benmayor, Carlos Maturana Bororo, Pablo Domínguez y Omar Gatica, artistas que reivindicaron el oficio de la pintura y la figuración frente a las neovanguardias la época.

En los ejes curatoriales 2023 está, en primer lugar, ‘El reencuentro, la naturaleza y el paisaje’, con las obras de Katerina Gutiérrez, Mara Santibáñez, Camila Olave, María Soledad Leiva y Daniela Saavedra, quienes buscan en el entorno y la geografía cada uno de los elementos compositivos de sus propuestas. 

En la sección ‘El reencuentro y el factor humano’, Paula Lynch, Rodolfo Opazo, Aníbal Ellado y Edgardo Contreras dan prueba de la problemática existencial con trabajos que van del surrealismo al hiperrealismo. 

En la línea ‘El reencuentro y las materialidades’, Yto Aranda, Camila Lampert, Sol Guillon, María Eliana Herrera, Laila Havilio y Víctor Venegas experimentan en el soporte y sus recursos. Finalmente, en la esfera de El Reencuentro, las estructuras y el patrimonio, María Inés Rivera, Ciro Beltrán, Mauricio Álvarez y Ernesto Banderas se encargan de las huellas, el recuerdo y las señales vernáculas en torno al paso del tiempo.

Carola Fuentes Olmedo, coordinadora y productora general de la ExpoArte Santo Domingo, explica que este certamen se ha desarrollado por treinta años de manera presencial, “pero luego -a partir de la pandemia-, nos reinventamos y generamos una innovadora versión en una galería en 360 grados que nos permitió llegar a nuevas generaciones y zonas geográficas. La importancia de este año es volver a encontrarnos a través del abrazo con los públicos más cercanos, pero también a la distancia”.

De este modo, por primera vez en su historia, la ExpoArte tendrá dos formatos: virtual y presencial. “Por lo mismo, hemos trabajado una programación que nos permita una absoluta conexión con las obras y los artistas, estableciendo acciones de mediación capaces de integrar a las comunidades con los procesos creativos”, agrega Carola Fuentes.

Verónica Cristallini, Directora Ejecutiva de la Asociación Cultural Rocas de Santo Domingo, destaca el Homenaje a la Generación del 80, “una promoción de artistas que tuvo una gran importancia en la reivindicación y la recuperación del lenguaje pictórico a pesar del neoconceptualismo y las neovanguardias imperantes. Ellos lograron mantenerse fuertes y unidos frente a las críticas para mantener una incesante búsqueda y experimentación. Es cuando aparece, la soltura en el manejo de grafismos, manchas y chorreos, además de un regreso al dibujo y lo figurativo”, sostiene.

La ExpoArte Rocas de Santo Domingo espera a todos sus públicos en el tradicional edificio del Colegio Helen Lee Lassen, calle Catalina de Siena 212, Santo Domingo, Valparaíso, con nueve días para conocer la obra de artistas consagrados, Premios Nacionales de Arte, figuras emergentes y creadores de la provincia, junto a talleres infantiles, visitas guiadas, encuentros con artistas, conferencias, actividades mediales y una intervención artística en el espacio público de acuerdo a un programa que se puede revisar en /www.agrupacionculturalsantodomingo.cl.

Fuente: https://www.elperiodista.cl/2023/01/el-reencuentro-comienza-expoarte-rocas-de-santo-domingo-2023/

Entradas recientes

  • 🛣️ Así se verá la nueva Ruta 66: mira el video del proyecto que transformará la conectividad en Santo Domingo y la provincia
  • Desalojo de megatoma de San Antonio podría durar 8 meses: se desplegarían más de 500 carabineros
  • Sacyr y ACS se alían para competir contra Acciona por obras de 3.800 millones en el mayor puerto de Chile
  • Sacyr y ACS se unen para competir con Acciona por la ampliación del Puerto de San Antonio
  • Revitafit lanza Programa de Becas Deportivas para niñas, niños y jóvenes de la provincia

Categorías

Buscar


Hecho con amor ❤️❤️ por www.samtecno.cl