Santo News

Democratizando el Acceso a la Información En SantoNews.cl, estamos comprometidos con hacer que el conocimiento y la información sean accesibles para todos. Creemos que una sociedad informada es clave para el empoderamiento y el desarrollo, por lo que ofrecemos contenido diverso e inclusivo que abarca una amplia gama de temas. Nuestro objetivo es derribar barreras y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda beneficiarse del conocimiento.Contáctanos: hola@santonews.cl.

Menú
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Sobre Santo News
  • Contacto
  • Servicios
    • Asesorías
    • Comida
    • Jardineria
    • Tecnología
    • Lactancia & Embarazo
    • Datos
Menú

Trenes para Chile

Publicada el 19/01/202319/01/2023 por Santo News

Sergio Velasco

“Nunca dejes lo más por lo menos”, Lety.

Su excelencia Gabriel Boric anunció que el tren que partirá desde la Quinta Normal del Gran Santiago a la estación el Salto de Viña del Mar; del Gran Valparaíso, incluye Batuco, Tiltil, Llayllay, La Calera y Limache. ¡Muy bien por estas comunas! Un trayecto que demorara 1hora y 30 minutos, no es lo que se comprometió en campaña, en fin, peor es nada. El tren bala de 45 minutos simplemente se pasó de estación.

A la comuna de Valparaíso no la contemplaron. ¡Increíble! Faltaron 12 kilómetros para llegar al puerto, como era el sentido anhelo de esa histórica ciudad, patrimonio de la Humanidad. Es una nueva forma de postergar innecesariamente a la capital regional, cuyo destino se ve cada vez más obscuro como señalara su alcalde.

Lo mismo sucede con Curacaví y Casablanca, las que fueron relegadas para una segunda etapa. A sabiendas que la segunda etapa nunca se concreta como es de público conocimiento.

Como si fuera poco, lo frustrante es que a San Antonio -principal puerto del país- no lo mencionan para nada. Siendo que es parte importante de la región. A pesar que la autoridad comunal habló con el Presidente, solicitando dicho tramo ferroviario para descongestionar a la ciudad, debido a que ya transitan sobre 3.000 camiones diarios. Una red vial que está colapsada, creando serios problemas de tránsito y seguridad. Los robos y asaltos, por pandillas altamente organizadas y muy bien informadas, son pan de cada día, lo que deteriora nuestro prestigio exportador.

San Antonio y Valparaíso son los principales puertos chilenos y se quedan fuera. ¿Habrá intereses creados para mantenerlos excluidos de transportar millones de toneladas de carga y a los miles de pasajeros de la Región Metropolitana? Quizás no se quiere tomar en cuenta a la gente, la misma que -crédula- lo puso en el poder.

Train on tracks in sunset.

Los ministros de Obras Públicas y Transportes se lavan las manos como Poncio Pilatos, señalando que esta es una decisión “presidencial” y que no se quiere dejar al otro gobierno que venga un “cacho”, dado que las obras estarían finiquitadas en 2030. Estas declaraciones me parece por lo menos desafortunadas, y conducen a crear un ambiente hostil innecesario que podría evitarse.

La provincia de san Antonio no es un cacho, para nadie, por el contrario, somos una ciudad-puerto que le aportamos mucho a las arcas fiscales. EPSA es récord de carga sobrepasando a todos los puertos del país. La inexperiencia ronda por todas partes, particularmente en estas materias técnicas. Y si se trata de decisiones que involucran a ministros del ramo se nota que están haciendo su práctica profesional.

La economía nacional se basa en las importaciones y exportaciones, todos los especialistas en transporte marítimo claman por una modernización de los ferrocarriles, para mantener una cadena de distribución ágil y por sobre todo segura. Son las ventajas comparativas que podemos y debemos mantener. En el periodo estival somos visitados en el Litoral de los Poetas por más de 2 millones de turistas y veraneantes. Es un hecho de la causa, por lo que la gente confió en su programa y votó, ahora quiere respuestas serias y no meros anuncios al voleo, para salir de la contingencia.

Negar una parrilla ferroviaria que implique trenes para Chile es desdecirse de lo prometido durante la campaña presidencial. Esperamos que en el nuevo cambio de gabinete que ya se está anunciando se nombre a otros ministros, que tengan un verdadero sentido país. La tarea y el compromiso es recuperar los trenes para los y las chilenas, es el legado que dejará su Gobierno, será su impronta, por ello será recordado.

Algo huele mal en Dinamarca, no cabe duda alguna, ya que ni siquiera el gobernador regional electo estaba enterado de este polémico anuncio, se enteró por la prensa. Dejar sin trenes modernos, de pasajeros y carga, a los dos principales puertos del país es una estulticia por donde se le mire.

La interfaz entre la ciudad y las faenas portuarias requieren de una complementariedad absoluta, si realmente queremos ser competitivos en el marco internacional. Estamos atrasados en 30 años, es la oportunidad de mejorar los puertos y avanzar en rutas viales y ferroviarias, para los desafíos del futuro.
Esperamos que se rectifique lo mal proyectado. El país al que se dice gobernar lo demanda desde las regiones. Tren, tren, tren para Chile, es lo que debemos y tenemos que exigir.

Entradas recientes

  • 🛣️ Así se verá la nueva Ruta 66: mira el video del proyecto que transformará la conectividad en Santo Domingo y la provincia
  • Desalojo de megatoma de San Antonio podría durar 8 meses: se desplegarían más de 500 carabineros
  • Sacyr y ACS se alían para competir contra Acciona por obras de 3.800 millones en el mayor puerto de Chile
  • Sacyr y ACS se unen para competir con Acciona por la ampliación del Puerto de San Antonio
  • Revitafit lanza Programa de Becas Deportivas para niñas, niños y jóvenes de la provincia

Categorías

Buscar


Hecho con amor ❤️❤️ por www.samtecno.cl