Santo News

Democratizando el Acceso a la Información En SantoNews.cl, estamos comprometidos con hacer que el conocimiento y la información sean accesibles para todos. Creemos que una sociedad informada es clave para el empoderamiento y el desarrollo, por lo que ofrecemos contenido diverso e inclusivo que abarca una amplia gama de temas. Nuestro objetivo es derribar barreras y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda beneficiarse del conocimiento.Contáctanos: hola@santonews.cl.

Menú
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Sobre Santo News
  • Contacto
  • Servicios
    • Asesorías
    • Comida
    • Jardineria
    • Tecnología
    • Lactancia & Embarazo
    • Datos
Menú

Un futuro sin playas

Publicada el 13/01/2023 por Santo News

Foto de Carolina Martínez

Martínez launch

Profesora Instituto Geografía y directora Observatorio de la Costa

La preocupante situación de la costa en Chile es el tema que aborda la académica.

¿Qué pasó?

Uno de los fenómenos más preocupantes del último tiempo son los cambios que se han generado en torno al clima, ya sea el derretimiento de los glaciares, calentamiento global y en Chile, la desaparición de las playas.
A pesar de que se estima que, a final de siglo, más de 60 playas van a desaparecer en nuestro país, las autoridades no han hecho caso a esta advertencia, que desde hace años viene dando aviso de este fenómeno.

A la fecha hay 66 playas en Chile que cuentan con un 86,5% de erosión, es decir, con riesgo de desaparecer, sin embargo, hay 10 que corren mayor riesgo de dejar de existir. 

Estas playas son: Santo Domingo, Pichilemu, Algarrobo Cartagena, Matanzas, Puertecillo, Tongoy, Horcón, Hornitos y Lebu, las cuales retroceden 1,5 metros al año en promedio.

La profesora del Instituto de Geografía de la Universidad Católica y Directora del Observatorio de la Costa, Carolina Martínez, asegura que “la costa está en un momento muy crítico de cambio. Nosotros deberíamos esperar que aquellas playas que tienen una erosión ya grabada, por ejemplo que están retrocediendo más de un metro y medio al año, en 10 años más van a desaparecer. No es solamente una tendencia nuestra en Chile, sino una que está afectando a gran parte del mundo”, añade la profesora. (…)
 

Fuente : https://www.uc.cl/academia-en-los-medios/un-futuro-sin-playas/

Entradas recientes

  • 🛣️ Así se verá la nueva Ruta 66: mira el video del proyecto que transformará la conectividad en Santo Domingo y la provincia
  • Desalojo de megatoma de San Antonio podría durar 8 meses: se desplegarían más de 500 carabineros
  • Sacyr y ACS se alían para competir contra Acciona por obras de 3.800 millones en el mayor puerto de Chile
  • Sacyr y ACS se unen para competir con Acciona por la ampliación del Puerto de San Antonio
  • Revitafit lanza Programa de Becas Deportivas para niñas, niños y jóvenes de la provincia

Categorías

Buscar


Hecho con amor ❤️❤️ por www.samtecno.cl