Santo News

Democratizando el Acceso a la Información En SantoNews.cl, estamos comprometidos con hacer que el conocimiento y la información sean accesibles para todos. Creemos que una sociedad informada es clave para el empoderamiento y el desarrollo, por lo que ofrecemos contenido diverso e inclusivo que abarca una amplia gama de temas. Nuestro objetivo es derribar barreras y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda beneficiarse del conocimiento.Contáctanos: hola@santonews.cl.

Menú
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Sobre Santo News
  • Contacto
  • Servicios
    • Asesorías
    • Comida
    • Jardineria
    • Tecnología
    • Lactancia & Embarazo
    • Datos
Menú

Santo Domingo avanza a apertura desde el sábado 28 de agosto

Publicada el 26/08/202126/08/2021 por Santo News

¿QUÉ ESTÁ PERMITIDO?

1. Desplazamiento general
  • Está permitido el desplazamiento sin restricciones.
  • Para viajes interregionales se debe acompañar el pasaporte sanitario que se obtiene en c19.cl.
  • Prohibido a comuna en cuarentena.
2. Educación: apertura de escuelas con protocolos sanitarios
  • La apertura a estos recintos educativos está permitida todos los días.
  • La asistencia a clases presenciales es voluntaria.
3. Educación: clases en instituciones de educación superior
  • Clases presenciales están permitidas todos los días.
4. Aforos en reuniones en casas particulares

Con Pase de Movilidad:

  • Se podrán realizar con un máximo de 40 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad.

Sin Pase de Movilidad:

  • Se podrán realizar con un máximo de 20 personas.
    Para el cálculo del aforo se debe considerar el tamaño del espacio y que se pueda cumplir 1 metro de distancia entre las personas.

Las reuniones sociales están prohibidas en horario de toque de queda.

5. Aforos en comercio y atención presencial a público (lugares abiertos y cerrados)
  • Se podrá atender con aforo total de asistentes que cumpla 1 persona cada 8m2 de superficie útil.
6. Atención en restaurantes, cafés y fuentes de soda (homologables a gimnasios)
  • Está permitido todos los días.
  • Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas (asistentes con ubicación fija) o 1m entre máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.
  • En espacios cerrados se puede asistir solo con Pase de Movilidad.
  • En el caso de los gimnasios para las actividades grupales se deben respetar las normas del Punto 10, Actividad física y deporte.
  • En el caso de los restaurantes los asistentes deben permanecer en una ubicación fija durante toda la prestación del servicio.
  • Para más detalles se debe revisar el protocolo específico de cada actividad.
7. Aforos en actividades sin interacción entre asistentes*
  • Permitidas todos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos:
    – Aforo: 1 persona cada 2m2 de superficie útil.
    – Espacio cerrado: máximo 250 personas y 1.000 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.
    – Espacio abierto o aire libre: máximo 500 personas y 5.000 personas si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

*Se refiere a aquellas convocatorias de un grupo de personas, a la misma hora, en un determinado lugar y que cumple si o si los siguientes cuatro requisitos:
– Los asistentes mantienen una ubicación fija durante toda la actividad
– Los asistentes mantienen una distancia de un metro entre participantes durante toda la actividad
– Los asistentes y proveedores del servicio usan la mascarilla de forma permanente
– Sin consumo de alimentos
Ejemplos: seminario, rito religioso, público en recintos deportivos, cines, teatro, circos, etc.

8. Aforos en actividades con interacción entre asistentes*
  • Permitidas todos los días cumpliendo con los siguientes requisitos:
    – Aforo: 1 persona cada 6m2 de superficie útil.
    – Espacio cerrado: máximo 100 personas y 250 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.
    – Espacio abierto o aire libre: máximo 250 personas y 1.000 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

*Se refiere a aquellas convocatorias de un grupo de personas, a la misma hora, en un determinado lugar y que cumple con al menos una de las siguientes características:
– Los asistentes no mantienen una ubicación fija durante toda la actividad
– ó los asistentes no mantienen un metro de distancia entre participantes
– ó los asistentes no usan la mascarilla de forma permanente
– ó se consume alimentos
Ejemplos: actividades y eventos sociales, fiestas de matrimonios, categoría de actividad sin interacción entre asistentes, pero con consumo de alimentos.

9. Áreas Silvestres Protegidas y Parques Urbanos
  • Permitido todos los días cumpliendo con los siguientes requisitos:

    – Se debe cumplir un metro de distancia entre personas.
10. Actividad física y deporte
  • Permitidas todos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos
  • Espacio cerrado: máximo 100 personas y 250 personas si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación
  • Espacio abierto o aire libre: máximo 250 personas y 1.000 personas si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad
11. Residencias de centros cerrados (Centros SENAME, ELEAMs)
  • Sin restricciones para residentes ni visitas, pero siguiendo el protocolo específico.
12. Actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día
  • Centros Día: Actividades grupales con un máximo de 10 personas en un determinado espacio y con distancia de un metro entre personas (permitidas todos los días).
  • Asistentes solo podrán asistir con Pase de Movilidad.
  • Clubes de Adulto Mayor: Máximo 20 personas en total y máximo 40 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
  • Se debe cumplir un metro de distancia entre personas.

Fuente:https://www.gob.cl/pasoapaso/

Entradas recientes

  • 🥇 Jóvenes atletas de San Antonio obtienen primer lugar a nivel nacional
  • 🏃‍♀️ Martina Weil: la velocista chilena que rompe récords y sigue haciendo historia
  • 🛣️ Así se verá la nueva Ruta 66: mira el video del proyecto que transformará la conectividad en Santo Domingo y la provincia
  • Desalojo de megatoma de San Antonio podría durar 8 meses: se desplegarían más de 500 carabineros
  • Sacyr y ACS se alían para competir contra Acciona por obras de 3.800 millones en el mayor puerto de Chile

Categorías

Buscar


Hecho con amor ❤️❤️ por www.samtecno.cl