a crisis hídrica, las marejadas anormales y las extracciones de agua habrían producido el “bloqueo” del cauce natural del río hacia el mar, lo que fue solucionado con la construcción de una zanja en la costa de San Antonio.
Luego de tres días bloqueadas, las aguas del río Maipo volvieron a desembocar en el mar. Esto, tras la construcción de una zanja en San Antonio, región de Valparaíso.
Recordemos que el río Maipo había dejado de desembocar en el mar este miércoles. Dentro de las causas, se señaló que el fenómeno de las marejadas anormales habría agravado la megasequía que afecta al caudal en la última década. Además, las autoridades locales, así como expertos, apuntaron a la extracción de aguas por parte de terceros.
Debido a lo anterior, se tomó la decisión de construir una zanja en la costa de San Antonio, con el objetivo de encauzar el caudal del río Maipo hacia el mar. Las obras, iniciadas la mañana de este viernes, cumplieron dicho objetivo.
Río Maipo vuelve a desembocar en el mar tras construcción de zanja para encauzar caudal
Dentro de los motivos que explican el hecho de que el río haya dejado de desembocar de forma natural en el mar, se aduce la grave crisis hídrica que en el último tiempo enfrenta la zona centro sur del país.
A esto se suma el fenómeno reciente de las marejadas anormales, las cuales terminaron por obstaculizar la principal fuente de agua de la región Metropolitana.
La formación de sedimentos generada por la fuerza del oleaje es un ciclo común que ocurre cada vez que se producen estos fenómenos. No obstante, esta vez el caudal del río “se quedó sin fuerzas”.
Río Maipo vuelve a desembocar en el mar, luego de que se abriera un canal en el banco de arena que impedía su flujo. pic.twitter.com/vpAq5W4yzO
— Diario El Proa (@proa_sanantonio) January 27, 2023
fuente:https://www.biobiochile.cl/especial/aqui-tierra/noticias/2023/01/28/rio-maipo-vuelve-a-desembocar-en-el-mar-tras-construccion-de-zanja-para-encauzar-caudal.shtml
Foto Créditos: Agencia UNO