Porque está a sólo una hora y media de Santiago o Valparaíso. Porque hay lugares con encanto para alojar, comer y comprar. Porque en la desembocadura del Maipo se encuentra uno de los paraísos para el avistamiento de aves. Porque puede ser el punto de referencia para visitar el valle de Leyda, Cartagena o El Yali. Hoy es el mejor momento para visitar Rocas de Santo Domingo
SEGURAMENTE usted es uno de esos veraneantes que creció con la idea de que no se puede entrar a Rocas de Santo Domingo (o Santo Domingo, como se le dice comúnmente) si no es residente. Una exclusividad mal entendida que hizo que por años mucha gente pasara por alto al balneario más al sur de la Región de Valparaíso.
Aunque no mucha gente lo sabe, los orígenes de Santo Domingo se remontan a la Colonia, cuando la congregación de Los Dominicos (de ahí su nombre) llegó a lo que era un santuario de dunas, cardos y terrazas naturales mirando el océano Pacífico y se hizo de los títulos de propiedad. Sin embargo, no fue sino hasta 1942 cuando, por iniciativa de privados que compraron el Fundo La Boca, que se ofrecieron los primeros 1.000 sitios donde se levantaron grandes casas y el famoso Club de Golf. Esta es su imagen más reconocida: grandes condominios mirando al mar en medio de cuidados jardines.
Pero sus paisajes siempre han estado aquí. Por el sur, Punta de Toro y Playa Larga; por el norte, la desembocadura del Maipo; en medio, Playa de los Enamorados, Piedra Intihuatana y Piedra del Sol, y alejándose un poco, valle de Leyda y Cuncumén, con sus colinas llenas de viñedos; y el Humedal de Cartagena.
Además, hoy Santo Domingo vive un recambio generacional que está generando nuevas ofertas de alojamiento, talleres artísticos, ricos cafés, paseos a caballo, recorridos turísticos para todo tipo de intereses y, muy pronto, una ciclovía de 4 km por el borde costero. Una mezcla atractiva y entretenida que vale la pena recorrer.
* Turismo Vinos de Proa
Aburrirse acá parece imposible. Son los únicos tours organizados y bien pensados que descubrimos en la provincia. Sus alternativas muestran un paisaje que es difícil conocer por cuenta propia, como el río Maipo que desemboca junto a cientos de aves en un gran humedal, frecuentado por el 27% de las especies de aves que habitan el país. ¿Tours? Hay de todo tipo: desde familiares como paseos en bote desde playa La Boca (parten desde caleta de Tejas Verdes) hacia la desembocadura del río; hasta otros más esforzados como la remontada del río Maipo o del Rapel en kayak. También ofrecen salidas a caballo por la Playa Norte. Contacto: Mercedes Somalo, celular: 84178500. vinosdeproa@gmail.com
* Club Ecuestre
Caballos mansos, campo de salto y hasta pensión equina ofrece el Club Ecuestre, que desde hace 15 años muestra la cara más campestre del balneario. De hecho, está muy cerca de la medialuna. Para cabalgar hay dos alternativas: la más corta, de 30 minutos, lo lleva por el sector de Las Parcelas, con casas y vista al mar desde lo alto. Y la más larga, de dos horas, recorre el cruce de Av. Santa Teresa y algunos miradores hasta llegar a Playa Norte, las dunas cercanas y la desembocadura del Maipo. Av. Santa Teresa. Parcela 16, teléfono: 77055418. Sólo fines de semana.
* Taller Nosotras
Esta casa partió hace 20 años como iniciativa de cuatro amigas artistas. Luego abrió la biblioteca y con el tiempo se fue ampliando a tienda hasta ser hoy el centro cultural de Santo Domingo. Nublado o con sol, es parada obligada para llevar a la familia ya sea a leer, pedir un libro, aprender tarot, hacer tai chi, reflexología o comprar productos típicos como la mermelada de physalis o el aceite de oliva. Hay joyas, cerámicas, tejidos, grabados, mantas, muñecas de trapo, etc. Tte. Luis Cruz Martínez 44. Teléfono: (35) 2441192.
Abrió recién en agosto pasado en un pequeño centro comercial al lado de la municipalidad y, por su oferta de hamburguesas gigantes y con recetas creativas, su chimenea, su terraza, sus aperitivos para compartir y su onda familiar, están llamados a convertirse en el gran living/comedor de Santo Domingo. Av. Arturo Phillips 325, local 5. Teléfono: 82679801.
* Empanadas Emma
Salen calentitas de 9.00 a 14.00 desde hace 30 años. Las empanadas de doña Emma Pinto son una tradición que hoy continúa Margarita, su hija, con la misma masa delgada y nuevos sabores. Por eso, vaya con tiempo y escoja entre pino, queso/jamón, napolitana, champiñón o vegetariana. De ahí, empanada en mano, podrá tomar asiento en el mirador de Piedra Intihuatana con vista al horizonte infinito. Av. Arturo Phillips 325, Teléfono: (35) 2442576.
* Pastelería Elba
La calidad de las tartas, pasteles de milhojas o merenguitos de doña Elba es superlativa y nada tiene que envidiarle a cualquier otra dulcería de una gran ciudad. Olvídese de la decoración del lugar (no la hay) y concéntrese en la calidad de su masa y en sus generosos rellenos de manjar. Por algo, es un imperdible de Santo Domingo desde los años 80.
Aeródromo sur s/n, teléfono: (35) 2443677.
* Casa Redonda B&B
Llegar a Casa Redonda es un placer para los sentidos. Ideal para viajeros que valoran el toque personal. Loreto Villanueva, su dueña desde hace seis años, se encarga de conocer los gustos y preferencias de sus huéspedes y tener desayunos tan naturales como abundantes. La casa de dos pisos es totalmente de madera, redonda y amplia. Como hay sólo dos habitaciones, el ambiente no podría ser más casero. Sector Huertos de Chile. Calle Maestranza 25, teléfono: 92232697.
* Peritas e Higuitos
Imagine la unión de dos viajeros apasionados -Susana Larraín y Alejandro Clarke- y entenderá cómo lo que era su propia casa, una de esas típicas de adobe, con gran jardín, terminó hace tres años convertida en bed & breakfast. De casero, no confunda, sólo es su pan, su mermelada y la cálida atención. Pero las dos habitaciones e instalaciones son de primera calidad. Tienen bicicletas para arrendar con o sin guía. ¿Lo mejor? Las tertulias que se arman espontáneamente al final de cada día y la videoteca a disposición. Av. San Juan 2607, sector Lo Gallardo. www.peritasandhiguitos.cl
Fuente : https://www.latercera.com/diario-impreso/roy-mackenzie-prepara-el-regreso/